En Oruro: Casa Real rinde homenaje al Carnaval del Bicentenario

El artesano creador de los diseños.
El artesano creador de los diseños.

Oruro, cuna de una de las festividades más emblemáticas de Bolivia y el mundo, se prepara para celebrar su Carnaval del Bicentenario con todo el esplendor de su historia y tradición.

Es así como, Singani Casa Real etiqueta Negra rinde homenaje a la mitología de esta fiesta con dos estuches coleccionables, cada uno inspirado en las legendarias Plagas de Oruro: la serpiente, el sapo, el lagarto y la hormiga.

El Carnaval de Oruro, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, tiene una historia profundamente conectada con las raíces de la región. Singani Casa Real ha querido capturar esa esencia a través de una presentación visual innovadora que resuena con la mitología orureña. Cada diseño está inspirado en los bordados de los trajes de las danzas del carnaval, los cuales simbolizan las cuatro plagas enviadas por el mal, que fueron derrotadas por la Virgen del Socavón.

Este diseño honra la tradición de los bordadores del Carnaval de Oruro, cuyas manos expertas preservan y transmiten su arte a través de los trajes, esenciales para la identidad cultural de la región. Las figuras de las plagas fueron bordadas a mano, cuyas creaciones fueron digitalizadas y adaptadas a la botella, fusionando de esta manera la tradición con la tecnología.

Cada estuche se convierte en un tributo a la destreza y dedicación de los bordadores, garantizando que cada pieza sea no solo un objeto de colección, sino también un reflejo de su legado.

Facebook
Twitter
WhatsApp

También te puede interesar

Pasó un cuarto de siglo desde que la cepa Tannat fue plantada por primera...

Insignia es un proyecto que comenzó hace siete años, cuyo objetivo ha sido aportar...

En lo profundo de los encantadores valles cruceños de Pampa Grande, Bolivia, nace Bodega...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *