En el marco del Día Mundial del Turismo, la Gobernación de Tarija presentó oficialmente la plataforma digital tarija.com.bo, un portal que centraliza la oferta turística, gastronómica, cultural y de servicios del departamento.
La iniciativa fue acompañada por la firma de una alianza estratégica con más de 14 asociaciones y operadores del sector, consolidando un esfuerzo conjunto para posicionar a Tarija como destino turístico integral en Bolivia.
Diego Navarro, director departamental de Turismo, señaló que la plataforma ya acumula visitas y cuenta con información actualizada de los principales atractivos y servicios disponibles en los municipios, incluyendo rutas turísticas, emprendimientos locales, farmacias, centros de salud, eventos y propuestas gastronómicas.

“La plataforma es una herramienta que responde a las nuevas demandas del viajero digital. Es un paso firme hacia la modernización del sector turístico regional y nos convierte en el primer departamento del país con un sistema turístico integral en línea”, explicó Navarro.
Uno de los componentes destacados es el impulso al enoturismo, un segmento en franco crecimiento que ha convertido a Tarija en uno de los destinos emergentes del vino en Sudamérica. Con bodegas abiertas al turismo, viñedos en altura y una creciente cultura enogastronómica, la plataforma busca articular mejor la oferta vitivinícola con otros atractivos turísticos del valle y la región chaqueña.
GOBERNANZA
Durante el acto, también se conformó el Consejo Departamental de Turismo (CODETUR), un espacio de coordinación multisectorial que incluye a guías turísticos, cámaras hoteleras, asociaciones de mujeres emprendedoras, federaciones empresariales, instituciones académicas y plataformas digitales. El objetivo: construir una política turística participativa, descentralizada y sostenible.
Navarro subrayó el potencial transformador del turismo para el desarrollo económico de Tarija, especialmente en un contexto de declive de la renta gasífera y necesidad de diversificación productiva: “El turismo no solo es una fuente de ingresos, es una promesa de identidad, integración y desarrollo para el departamento. Apostar por el turismo, es invertir en el futuro productivo de Tarija”.
Con la nueva plataforma, tanto turistas nacionales como internacionales podrán planificar su visita con mayor precisión, explorar rutas del vino, descubrir festivales y acceder a información de contacto de operadores turísticos especializados.
ENOTURISMO
Tarija alberga las viñas más altas del mundo, con bodegas como Casa Real que lideran una nueva narrativa del vino boliviano. El turismo del vino, con visitas guiadas, catas, caminatas por viñedos y experiencias sensoriales representa una oportunidad estratégica para atraer visitantes de alto interés cultural y gastronómico.
Visita: https://tarija.com.bo/