Se instituye el “Día Nacional del Tannat Boliviano”

Tannat de Aranjuez
Tannat de Aranjuez

La Cámara de Diputados decidió este jueves institucionalizar el 10 de noviembre de cada año como el “Día Nacional del Tannat Boliviano”, en reconocimiento a la importancia económica, cultural y social que alcanzó esta variedad de uva en Tarija y el país.

La norma, presentada por el diputado Porcel Marquina (CC), consta de cinco artículos y abre la posibilidad de que instituciones públicas y privadas, además de los gobiernos subnacionales, organicen actividades alusivas a la fecha.

Asimismo, establece que el Órgano Ejecutivo, junto con el sector vitivinícola, turístico y cultural, coordine acciones para promover la producción y la internacionalización del vino elaborado con Tannat.

El informe recuerda que esta cepa fue introducida en Bolivia en 1999, a través de la bodega Aranjuez y con la participación del enólogo Iván Bluske, lo que marcó un hito en la vitivinicultura nacional. Desde entonces, el Tannat boliviano ganó prestigio en el mercado por su calidad y características singulares.

TANNAT DE ARANJUEZ

Expertos y pioneros en la vinificación de la variedad Tannat, misma que se introdujo por primera vez en Bolivia el año 1999, en el Lote No. 40 de la viña en Santa Ana la Nueva.

Posteriormente vinificaron los primeros frutos de esta variedad en el país y así nació el bivarietal Dúo Tinto Tannat & Merlot.

Luego surgió Tannat de Aranjuez, el primer monovarietal de esta cepa y a continuación fue el momento de Juan Cruz Grand Reserve 100% Tannat, que obtuvo la primera Gran Medalla de Oro en la historia de Bolivia, en el concurso “Tannat al Mundo 2013” en Montevideo, Uruguay, avalado por la Organización Internacional de la Vid y el Vino de Francia (OIV) y la Unión Internacional de Enólogos (UIE).

El año 2016 se conoció Tannat Origen Single Vineyard, elaborado exclusivamente con las uvas de las primeras cepas Tannat plantadas en Bolivia. Este vino se hizo acreedor a la Medalla Gran Oro en el prestigioso concurso Catad´or Wine Challenge realizado en Santiago de Chile en 2017, avalado por OIV, UIE y VIN FED, y en 2019, en el mismo escenario, el Tannat cosecha 2018 obtuvo también Medalla Gran Oro.

Finalmente, Tannat Origen 2018 se alzó con la única Gran Medalla de Oro otorgada en el concurso “Tannat al Mundo 2019” en Montevideo, Uruguay.

Capacitación de Juradas y Jurados Electorales - Bolivia 2025
Capacitación de Juradas y Jurados Electorales - Bolivia 2025
Facebook
Twitter
WhatsApp

También te puede interesar

El sector vitivinícola de Tarija pide reconsiderar la nueva cuota de retención en el...

El posicionamiento de productos nacionales en China aumentó. Ya es la principal novedad, en un...

La primera visita oficial de John Barker a Sudamérica concluyó con gran éxito. La...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *